Leusemia , a nuestro parecer, en su formación del año 1985, representa un hito en la historia del rock peruano. Al menos el vinilo editado por la discográfica “El Virrey”, refleja fidedignamente lo que ocurría por ese entonces en las calles y sobre todo con los jóvenes de esa época.
En palabras de uno de sus integrantes: “Leusemia, éramos nosotros, cuatro individuos que formamos este grupo, pero no éramos un grupo. Cada quien tenía su cosa por la cabeza”.
Fue una de las primeras bandas en cantar en español. Hasta esa época, solo se cantaba en inglés y se hacían demasiados covers.
Muchas cosas ya se han dicho acerca de la partida de Leo, del regreso a los escenarios en los 90´s (Del cual Martin y Miguel a. fueron partícipes), del continuo cambio, tanto en las formaciones como musicalmente.
De si la banda se vendió o no se vendió, no viene al caso hablar. Los Grumos rescatan, ante todo, la energía del grupo allá por los 80´s con su formación original: Daniel F, Leo Scoria, Kimba Vilis y Raúl Montaña. A manera de homenaje, quisimos interpretar un tema de ese Vinilo.
Aranitas - Los Grumos
Un nuevo refugio para la vida .-
La canción “Las arañas de Matute, Marte y Kilowatt” de Raúl Montañez, fue rebautizada por la banda como “Arañitas” y es interpretada por Jammyl.
Tuvimos la oportunidad de tocarla en vivo, en algunos conciertos allá por el Centro de Lima, teniendo una buena acogida por parte del público.
A raíz del reencuentro por los 25 años de Leusemia, entrevistaron a Leo Scoria (Ex bajista y fundador de la Banda) y le preguntaron cuál era la sensación en ese momento de todos los grupos, de toda la movida subterránea. ¿Era acaso algo como “Vamos a hacer esto un rato y vamos a quedarnos acá”? Leo respondió:
“..Algunos tenían proyectos, YO no tenía proyectos pero sin embargo estaba con ellos. Y más o menos los que tenían proyectos, que eran las personas más serias, y había muchos que eran muy serios y decían: ¡Ah no!, porque las cosas hay que hacerlas así, así o así.
Para mí no era así, para mí era hacer lo que me diera la gana en ese momento y estar viviendo mi verdadera libertad. De poder decir si vivir o morir, o hacer una cosa o hacer la otra, o quedarme o viajar. Es muy difícil hablar de libertad cuando tienes pocas alternativas, y el mundo te da muy pocas alternativas...la sociedad, el sistema. Entonces te las tienes que crear, todas las cosas te las tienes que inventar tú mismo, no tienes que esperar que los demás te den una cosa. Entonces yo no podía depender de los demás, para mí la libertad significaba eso. Y significaba también no tener de todas maneras que planear algo, porque para mí podía ser una cuestión que no me gustaba o que era equivocada, entonces prefería elegir en el momento lo que había que hacer…”
(*) Tener identidad y actitud propia , es mejor que tener una banda y hacerla tuya a tu manera...Definitivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario